Instagram se ha convertido en una de las formas más económicas de llegar a nuestro público objetivo, te enseñaremos como promocionar en instagram con todos los detalles posibles.
Sin embargo, he de confesar una cosa.
Los anuncios en Instagram se hacen desde el Administrador de Anuncios de Facebook.
Se hace exactamente igual.
Lo único que cambia (como verás después) es la ubicación.
Si todavía no has invertido, o lo has hecho en pequeñas cantidades, en esta guía para crear anuncios en Instagram aprenderás lo imprescindible.
¿Cómo promocionar en instagram?
Antes de ponernos a crear anuncios en Instagram Ads quiero explicarte algo imprescindible para entender todo el ecosistema publicitario.
Facebook (y también IG), funcionan mediante un sistema de subastas.
Pero no el tradicional sistema, en el que quien pujaba más por producto era el que se llevaba el gato al agua.
En esta ecuación intervienen principalmente tres elementos:
- Puja.
- Acciones estimadas.
- Calidad y relevancia del anuncio.
Lo segundo que tienes que entender sobre cómo promocionar en instagram es la forma en que se estructuran las campañas.
Es decir, tiene este esquema:
Está organizado de una forma jerárquica donde el primer paso será crear nuestra campaña y elegir el objetivo de marketing que queramos conseguir.
El segundo paso será crear el conjunto de anuncios donde podremos definir:
- A qué tipo de público quieres llegar.
- Dónde queremos que aparezcan nuestros anuncios (en el feed o en las stories).
- Calendario de inicio y fin.
Y el tercer paso será crear los anuncios donde tendremos que elegir entre imágenes o vídeos.
Tipos de anuncios que hay al promocionar en instagram
De la misma forma que podemos hacer diferentes tipos de anuncios en Instagram, también podemos escoger varias ubicaciones.
Las ubicaciones será donde mostremos los anuncios y son:
- Feed de Instagram.
- Sección «Explorar».
- Instagram Stories.
Esta parte (como verás después) lo decidiremos en el nivel del conjunto de anuncios.
Mientras que en los tipos de anuncios podremos elegir entre:
- Imagen
- Vídeo
- Carrusel
- Historias
- Presentación
- Colección
Y ahora sí, vamos a ver cómo poner promocionar en instagram paso a paso y con ejemplos.
Cómo promocionar en instagram paso a paso
Para poder crear anuncios en Instagram lo primero que tienes que hacer es tener tu perfil como empresa, sino de nada te servirá lo que te voy a contar ahora.
Por lo que si todavía tienes un perfil personal, el primer paso realmente será cambiarlo.
Después tendrás que seguir todos los pasos que te voy a contar:
➡️ 1. Vincula tu cuenta de Instagram con Facebook
Si de estás preguntando desde dónde hacer anuncios en Instagram, la respuesta es muy sencilla, desde Facebook.
Lo primero que tienes que tener en cuenta a la hora de promocionar en instagram es que debes de vincular tu cuenta de Facebook con la de Instagram.
Para ello, tienes que acceder a tu página de Facebook y hacer clic en la parte de Configuración.
Después en la parte izquierda te aparecerá la opción de Instagram.
Tendrás que hacer clic y te pedirá que inicies sesión con Instagram.
Y listo, así que vamos a ver cómo crear anuncios en Instagram desde Facebook.
➡️ 2. Crear una campaña
El siguiente paso será acceder a tu Administrador de Anuncios y entender un poco cómo funciona.
(Si te acuerdas, ya te he explicado arriba cómo se estructura la promocionar en instagram.
Por lo que ahora deberás de hacer clic en crear.
Y nos llevará al panel desde donde vamos crear todos los anuncios.
Si te fijas, en la parte izquierda tienes una ruta guiada por cada uno de los pasos que tenemos que completar.
El primer paso será elegir el tipo de objetivo. Es decir, qué es lo quieres conseguir con tus anuncios.
Los objetivos de marketing que puedes elegir son:
- Reconocimiento de marca.
- Alcance.
- Tráfico.
- Interacción.
- Instalaciones de la App.
- Reproducciones de vídeo.
- Generación de clientes potenciales.
- Mensajes.
- Conversiones.
- Ventas del catálogo.
- Tráfico en el negocio.
Presta atención, porque entender esto es esencial.
En función del objetivo que selecciones, la red social buscará a las personas más propensas a conseguir ese objetivo.
Por ejemplo, imagina que seleccionamos los objetivos: tráfico, interacción y conversiones.
Tráfico: FB buscará a las personas más propensas en hacer clic en los anuncios.
Interacción: Se buscará a las personas con más probabilidades de interactuar con las publicaciones.
Conversiones: IG buscará a las personas con mayor propensión a realizar determinadas conversiones.
Generación de clientes potenciales: Se buscan a las personas con más probabilidades a rellenar los formularios.
Finalmente, tendrás que nombrar las campañas.
Yo utilizo el tipo de nomenclatura que aprendí con Roberto Gamboa y tiene la siguiente estructura:
[Dispositivo]-[Producto que vendes]-[Tipo de objetivo]
En este caso, siempre vamos a hacerlo para dispositivos móviles, así que únicamente podríamos [IG]
Es decir, sería de la siguiente forma:
[IG]-[Producto]-[Objetivo]
➡️ 3. Crear el conjunto de anuncios
El siguiente paso será crear el conjunto de anuncios y asignarle un nombre.
Aquí lo que te recomiendo que pongas el tipo de segmentación en Instagram que vayas a utilizar.
La segmentación al fin y al cabo son las personas a las que le vamos a mostrar los anuncios de Instagram.
TIP: Para optimizar las campañas es imprescindibles probar diferentes tipos de público, analizar cuáles funcionan mejor y volver a probar nuevos.
Por lo que si nombramos el conjunto de anuncios en función de la segmentación, será más sencillo analizar cuáles funcionan mejor.
Por ejemplo, si yo he creado un público que se llama interesados marketing, éste es el nombre que le voy a poner.
Pero si por ejemplo, si he creado un público personalizado basado en las personas que han visitado mi web en los últimos 60 días pondría: Visitantes página web [60 días]
¿Me entiendes?
Y ahora deberías de escoger la Página de Facebook asociada a tu cuenta de Instagram.
➡ Elegir el tipo de segmentación
Y ahora llegamos a uno de los puntos más importantes de Instagram Ads, elegir a qué personas vamos a mostrar los anuncios.
Piensa que si no has definido perfectamente a tu buyer persona y no has tenido en cuenta las diferentes variables de segmentación que existen, lo más probable es que estés tirando el dinero.
¿Por qué?
Porque puedes estar mostrando tus anuncios a las personas incorrectas y esto se va a traducir a que tu costo de promocionar en instagram sea mucho más elevado.
Por lo que vamos a ver las diferentes formas de segmentación en Instagram:
- Públicos basados en intereses y comportamientos
- Públicos basados en las conexiones
- Públicos personalizados
- Públicos similares
Vamos a ver uno por uno para que te quede más claro.
Públicos Guardados: basados en intereses, comportamientos y conexiones.
Para crear este tipo de públicos lo que te recomiendo es que no lo hagas directamente desde el conjunto de anuncios.
Me explico, cuando yo hago las campañas para promocionar en instagram o en Facebook antes de nada siempre dejo definidos los públicos a los que me voy a dirigir.
Y en este caso, lo que hago es ir a Audience Insight y seleccionar todos los públicos.
Si te fijas en la parte izquierda ahí tenemos todas las opciones de segmentación.
Se puede segmentar por:
- Lugar.
- Sexo y edad.
- Intereses.
- Idioma.
- Situación sentimental.
- Formación.
- Trabajo.
- Acontecimientos importantes.
Es decir, tenemos un sin fin de posibilidad para poder atinar con nuestro público objetivo.
Luego en la parte de arriba tendrás una opción que pone «Guardar» y que te permitirá utilizar el público que hayas escogido en tus anuncios, sin tener que volver a segmentarlos.
Públicos basados en las conexiones
En las conexiones personalizadas de Facebook vamos a poder incluir o excluir a personas que tienen algún tipo de relación con nuestra página, aplicación, o evento.
Por ejemplo, si quieres hacer publicidad para que se instalen tu aplicación, no tendría ningún sentido mostrar el anuncio a personas que ya la han descargado, por lo que los incluiríamos.
De lo contrario, si lo que quieres es fomentar el uso de la aplicación, lo que harías es incluir a personas que ya la han usado.
Públicos personalizados
Los públicos personalizados son aquellos con los que «tenemos una relación» porque son suscriptores, clientes, han visitado nuestra página web, etc.
Eso sí, para poder crearlos será necesario que hayas instalado previamente el Píxel de Facebook.
Una vez lo tengas instalado, deberás de volver a tu Administrador de anuncios y pulsar por encima de las tres rayas y seleccionar Públicos.
Y ahora lo que deberás de hacer es seleccionar crear y público personalizado.
Al hacer clic, Facebook te dará diferentes opciones:
- Archivo de clientes
- Tráfico del sitio web
- Actividad en la aplicación
- Actividad fuera de internet
- Interacción.
Deberás de escoger el que más se adapte a tus objetivos.
Públicos similares
Y finalmente están los públicos similares.
Con los Lookalike, le decimos a Facebook: «oye mira que de este público personalizado me gustaría crear un público de personas que tuvieran los mismos intereses».
Es decir, si yo tengo un público personalizado que está basado en mi lista de suscriptores y creo un público similar, Facebook me busca a personas «parecidas» a mis suscriptores.
Para crearlos, tendrás que hacer lo mismo que hemos hecho antes, pero ahora escoger la opción de similar
Y después tendrás que elegir un público de origen (el personalizado), un lugar y el tamaño que quieras.
➡ Elegir el tipo de ubicación de los anuncios en Instagram
El siguiente paso será seleccionar la ubicación de los anuncios.
Para ello, lo que te recomiendo es que desmarques el resto de ubicaciones (Facebook, Audience Network y Messenger) y únicamente dejes Instagram
¿Por qué?
Porque la promocionar en instagram funciona de una forma diferente a la de Facebook y tienes que adaptar tus creatividades y el texto de tus anuncios a esta red social.
Si únicamente quieres promocionar en instagram Stories, te recomiendo que únicamente marques la casilla de Historias para que luego podamos medir realmente bien los resultados que estamos consiguiendo.
➡ Elegir presupuesto y el calendario
Y finalmente, para terminar con el conjunto de anuncios tendremos que definir el presupuesto que queremos destinar (que luego se repartirán entre los anuncios de Instagram que hayamos creado).
Lo primero será concretar si queremos:
Presupuesto diario.
Presupuesto por conjunto de anuncios.
Y después deberemos de escoger el tipo de optimización para la entrega de los anuncios.
En este caso, he dejado que lo optimice en función del alcance, ¿qué significa eso? Instagram te cobrará por cada 1000 personas que sean alcanzadas por tu anuncio.
Mientras que el tipo de entrega podemos escoger entre:
- Estándar: distribuye tu presupuesto a lo largo del tiempo.
- Acelerada: es como decirle «gasta el dinero lo más rápido posible»
En mi caso, siempre suele dejarlo en acelerada, para campañas de urgencia y remarketing en las que vayas a cerrar carrito pronto, podrías utilizar «acelerada» por ejemplo.
➡️ 4. Crear los anuncios
Y ahora ya, por fin vamos a crear los anuncios en Instagram.
Lo primero que deberás de hacer es asignarles un nombre.
Lo que te recomiendo es por cada anuncio uses un nombre diferente para después analizar cuál es el que está consiguiendo los mejores resultados.
Ahora deberemos de escoger el tipo de formato de los anuncios
Que pueden ser:
- Por secuencia de imágenes o vídeos.
- Una sola imagen.
- Un solo vídeo.
- Presentación (no disponible en Stories)
Después veremos varios ejemplos de cómo promocionar en instagram, así que no te preocupes.
Y finalmente tendremos que elegir las imágenes y el texto (en caso de ser necesario)
Lo bueno es que en la parte derecha podrás ver una previsualización de cómo está quedando tu anuncio.
Y si quieres llevar a las personas a una página de destino también deberás de seleccionar agregar URL del sitio web y una Llamada a la acción con lo que quieras que hagan las personas que vean el anuncio.
➡️ 5. Medir los resultados
Normalmente, a la hora de hacer los anuncios en Instagram una vez los hemos publicado nos olvidamos de ellos y esperamos a que las ventas lleguen por arte de magia.
Y esto es un grave error, debemos de estar midiendo y monitorizando nuestras campañas de publicidad constantemente.
Para ello, lo que te recomiendo es que por lo menos te crees tres informes personalizados.
- Informe de interacciones.
- Informe de leads.
- Informe de ventas.
Aquí tienes por ejemplo parte del informe de ventas donde reviso cómo están funcionando las principales métricas.
Esto es lo que nos ayudará a interpretar los datos y saber en qué anuncios estamos perdiendo dinero.
¿Tú también utilizas los informes personalizados o no los conocías?
Ejemplos de anuncios al promocionar en instagram Ads
En este artículo te enseño diferentes ejemplos de anuncios en Instagram realmente efectivos.
Pero voy a enseñarte algunos que también considero muy interesantes.
➡️ Ejemplo de remarketing
En este caso, es un anuncio de remarketing.
Es decir, una de las técnicas más potentes para aumentar las ventas de una empresa.
Recuerda, consiste principalmente en mostrarle anuncios a personas que ya han interactuado con nosotros.
Si te fijas en el texto, el anunciante ya sabe que he visto su página de ventas, pero no he llevado a cabo la acción que desea.
Con lo cual, su objetivo es terminar de convencerme y que acabe realizando la compra.
➡️ Anuncios de carrusel
Los anuncios de carrusel son muy utilizados por los eCommerce para promocionar más de un producto a la vez.
Si te fijas, además de añadir diferentes imágenes, también puedes personalizar el copy de cada creatividad.
También son utilizados en el sector de los infoproductos, sobre todo para enseñar diferentes testimonios de clientes.
➡️ Anuncios en Instagram Stories
En este caso, es un ejemplo de anuncio para conseguir leads a través de Instagram.
Fíjate que ambos están optimizados para las stories.
Además, si quieres conseguir suscriptores, a la izquierda te propongo un tipo de estructura para diseñar tus anuncios.
Consejos para promocionar en instagram efectivamente
Si decides apostar por la publicidad en redes sociales voy a darte una serie de consejos para que obtengas los mejores resultados.
Conozco muchos casos de profesionales que han decidido invertir en este canal y no han obtenido ningún tipo de resultado por no tener una estrategia.
Por eso mismo, estos tres puntos los tendría en cuenta sí o sí, antes crear cualquier tipo de anuncio.
1) Define a tu Cliente Ideal
Parece obvio, lo sé.
Pero te digo que la gran mayoría de personas (incluso agencias) se ponen a crear anuncios sin antes haberle dedicado un profundo análisis de tu Cliente Ideal.
Por lo que el primer paso de todos será analizar y conocer los principales intereses de las personas a las que queremos impactar.
2) Define tu estrategia publicitaria
No me cansaré de decirlo, sin estrategia no se consiguen resultados.
Dependiendo de cual sea tu negocio:
- eCommerce.
- Negocios locales.
- Infoproductos.
- Escuelas.
Hay que diseñar un tipo de estrategia u otro, y es algo que se tiene que definir muchísimo antes de crear los anuncios.
3) Crea un Lead Magnet potente
Si tu objetivo es conseguir clientes potenciales o suscriptores es imprescindible que les ofrezcas algo a cambio.
Dependiendo de cuál sea el producto que vas a vender posteriormente, habrán algunos tipos de lead magnet más efectivos que otros.
Por si no lo sabes, un LM es un tipo de recurso gratuito que ofrecemos a cambio de que una persona nos de sus datos.
Por ejemplo, una ebook, una masterclass, una consultoría gratuita, etc.
4) Destina presupuesto a las campañas de remarketing
¿Sabías que el 97% de las personas que visitan tu página web la abandonan sin llevar a cabo ningún tipo de acción?
Es más, dependiendo del producto que vendas y de su nivel de complejidad se necesitan más impactos para tomar una decisión de compra.
Gracias al remarketing en Instagram le vamos a mostrar anuncios a personas que ya han visitado nuestra web o han interactuado con nosotros.
5) Haz pruebas Test A/B
Tienes que optimizar tu presupuesto y la mejor forma es haciendo pruebas A/B de:
- El tipo de objetivo.
- La segmentación.
- Las creatividades.
Por lo que te recomiendo que al principio destines parte de tu presupuesto en testear y después distribuyas el presupuesto restante en los anuncios que mejor te han funcionado.
Cuánto cuesta promocionar en instagram
Lo primero que se suele preguntar una persona antes de crear anuncios es, muy bien, ¿pero cuánto cuesta anunciarse en Instagram?
Lamento decirte que no hay una respuesta exacta, porque en mi opinión va a depender principalmente de los siguientes factores:
- El sector al que te dedicas.
- El tipo de producto que vendas.
- El tipo de objetivo que hayas seleccionado.
- El tipo de segmentación que hayas hecho.
- Los tipos de anuncios que hayas creado.
Me explico.
1) El sector al que te dedicas
No es lo mismo promocionar en instagram para un Restaurante que por ejemplo hacerla para una Escuela de Marketing.
Dependiendo del sector el comportamiento de una persona va a ser totalmente diferente y puede estar mucho más abierta y receptiva a una serie de sectores que a otros.
2) El tipo de producto que vendas
Esto está relacionado directamente con el punto anterior.
Aquí va a depender principalmente cuánto cuál es la demanda de tu producto y cuál es su coste.
De hecho, fíjate en la siguiente imagen donde comparo Facebook Ads Vs Instagram Ads.
En ambos casos estamos publicitando el mismo producto en ambas plataformas (el producto 1 es mucho más caro que el 2).
Y en ambos casos los llevamos a una landing para que se registren, sin embargo el producto 1 nos está saliendo el CPC más barato en Instagram, y en el producto 2 es el caso contrario.
(Con la misma segmentación en ambos)
Por lo que quiero que te quedes que dependiendo de tu producto te puede costar más o menos.
3) El tipo de objetivo que hayas seleccionado
Dependiendo del objetivo que hayas seleccionado luego podrás optimizar tu presupuesto por ejemplo en función de:
Impresiones.
CPC.
Por lo que también deberás de medir qué se ajusta más a tu objetivo.
4) La segmentación establecida
La segmentación en Instagram (como en Facebook) es una de las claves para conseguir pagar menos dinero.
Por eso es imprescindible antes de ponernos a crear anuncios en Instagram haber destinado el tiempo necesario a definir a nuestro público objetivo.
Si hacemos este paso estaremos mostrando nuestros anuncios a personas incorrectas y por lo tanto el costo de promocionar en instagram será mucho mayor.
5) Los tipos de anuncios creados
A la hora de crear buenos anuncios en Instagram también tenemos que probar los diferentes formatos que existen para saber cuál funciona mejor.
Y esto a su vez está relacionado con el tipo de producto que quieras vender.
Por ejemplo, a lo mejor para un restaurante pueden funcionar mejor las fotos estáticas que los vídeos, pero para un concierto de música, puedes despertar más la pasión si les haces vivir ese momento y el vídeo es el formato perfecto.
Por lo que te recomiendo que al igual que tienes que probar diferentes tipos de segmentación, también hagas pruebas con los tipos de formatos.
¿Te ha quedado claro como publicitar en instagram desde facebook? ¿Has hecho ya tus primeras pruebas ¿Qué es lo que más te cuesta a la hora de crear anuncios en Instagram?
Y para terminar, me gustaría que me dejaras un comentario respondiendo a las preguntas que te acabo de hacer para así tener en cuenta todas tus dudas en otro artículo 🙂
También pueden interesarte estos artículos:
13 Estrategias para promocionar publicacion en facebook
Google ads y Facebook ads ¿Cuál usar? Ventajas de cada una
Secretos revelados para correr las mejores campañas Facebook ads
0 Comments