+54 116018 4437

casanovac@gmail.com

Publicidad digital

Creo estrategias publicitarias ganadoras. Me enfoco en hacer crecer tu negocio logrando el mayor retorno con la menor inversión.

Embudos de venta

Viraliza la captación de clientes creando potentes embudos de ventas, cohesionados entre si, desarrollados estratégicamente y preparados para escalar tu proceso de ventas.

Consultoría de publicidad online

Te ayudándote en el análisis de los resultados, determinando qué funcionan y qué acciones implementar.

Automatización de Social selling

Programo Bots que interactúan en
Linkedin con tus potenciales compradores de manera automatizada

Comentarios –

0

Discussion – 

0

10 Consejos para aplicar en tu Marketing Digital para Arquitectos

marketing digital para arquitectos

Comenzar a encontrar clientes cuando se empieza a trabajar como arquitecto es uno de los mayores retos de la profesión. Por eso con esta guía de 10 Consejos para aplicar en tu Marketing Digital para Arquitectos, queremos ayudarte a captar clientes para arquitectos.

Siguiendo unos sencillos consejos al alcance de todo el mundo verás cómo tu cartera de clientes no para de aumentar y por fin podrás dejar de preguntarte: «¿Cómo puedo conseguir clientes siendo arquitecto?».

¿Eres arquitecto y necesitas clientes?

marketing digital para arquitectos

 

10 Consejos para captar Clientes Potenciales usando Marketing Digital para Arquitectos

La mayoría de arquitectos sienten verdadera pasión por su profesión y muchos de ellos deciden emprender, pero empezar a captar clientes puede ser complicado. ¿Te suena esta situación?

A continuación queremos ofrecerte algunas ideas y consejos que quizás te ayuden a reflexionar sobre tu modelo de negocio para darle ese empujón que necesita para despegar.

Los tiempos en los que se podían elegir proyectos lamentablemente desaparecieron. En un contexto económico como el actual, se ha de establecer un buen plan de marketing para captar clientes. Y para ello uno de los primeros pasos tiene que ver con la introspección.

Puedes empezar haciéndote varias preguntas: ¿Qué quieres y qué puedes ofrecer como arquitecto? ¿En qué situación está el mercado y la competencia? ¿Qué te hace diferente de otros profesionales?

Además puede ser muy interesante realizar un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades). De esta forma te resultará más fácil detectar qué aspectos de tu negocio puedes mejorar, qué valor añadido puedes ofrecer y qué factores de tu entorno puedes aprovechar en tu beneficio.

En resumen: es importante que tengas claro cuál es tu visión (a dónde quieres llegar), tu misión (cómo vas a conseguirlo) y los valores que quieres que represente tu negocio de arquitectura.

 

1# Crea una página web con tu portafolio de proyectos

Otros profesionales como psicólogos, abogados o fisioterapeutas utilizan técnicas de marketing online para promocionar sus negocios y aumentar su facturación. ¿Son los arquitectos diferentes en este aspecto? Deja de lado los viejos preceptos del sector y promociónate de forma profesional. Empieza con acciones de marketing online y cuenta con ayuda profesional para llevar a tu estudio al siguiente nivel.

Si trabajas como arquitecto, necesitas tener una página web profesional y adecuada para tu trabajo.

No importa que sea sencilla, pero debe contener toda la información esencial sobre tu trabajo: datos sobre tus proyectos y tu experiencia, información de contacto personal o de tu empresa…

Esta página web tiene que estar bien posicionada. Es decir, debe contar con unos contenidos cuidados y que cumplan unas normas básicas de SEO para aparecer en lo alto de los buscadores.

Hoy en día prácticamente todo el mundo utiliza internet y la mayoría de clientes accederá a tu negocio por esta vía, así que es muy importante intentar posicionarte lo mejor posible para que tu sitio web aparezca entre los primeros resultados.

Recuerda que el diseño de la web debe planificarse pensando en los clientes, no en otros arquitectos, y hay que ponerlo fácil para que puedan establecer un primer contacto. En plena era digital, es probable que se sientan más cómodos utilizando el correo electrónico u otros medios digitales.

 

2# Complementa tu web con un blog

Tu web será mucho más prestigiosa si la complementas con un blog. En este blog puedes escribir cualquier información relacionada con el mundo de la arquitectura y temas derivados. Procura que los contenidos sean correctos, profesionales y de interés para tus lectores.

Además, si se escriben estos textos utilizando técnicas de SEO, se posicionarán en los buscadores y atraerán muchas más visitas a tu blog. Visitas que pueden convertirse en clientes.

Por este motivo es importante cuidar los textos y buscar temas sobre el sector que puedan ser interesantes para tu target y que te den pie para demostrar todos tus conocimientos en arquitectura.

 

También te puede interesar

¿Cómo aumentar las visitas web de tu página o blog?

 

3# Redes sociales como principal herramienta de marketing

Hoy en día es muy común utilizar las redes sociales como herramienta de marketing. El motivo principal es que son gratuitas, además de fáciles de utilizar y con millones de usuarios activos cada día. Las más utilizadas son Facebook, Instagram y Twitter.

En ellas puedes compartir las publicaciones de tu web y de tu blog, publicar información sobre tus proyectos, interactuar con clientes y contestar dudas sobre tu trabajo. Eso sí, debes detectar aquellas redes que más utilizan tus clientes potenciales.

 

También puede interesarte

Estrategia de Marketing en redes sociales

¿Cómo hacer una estrategias en redes sociales exitosas? [Ejemplos]

 

4# Invierte en publicidad en Internet

Google Ads, Facebook Ads… ¿Te suenan estas plataformas? Si la respuesta es negativa, te estás perdiendo unas valiosas herramientas para hacer llegar tu trabajo a mucha más gente.

La publicidad en Internet requiere una mínima inversión, y además sólo pagas lo que te quieras gastar. Decide un público objetivo y potencia tus contenidos para que lleguen mucho más lejos y puedan atraer más clientes potenciales.

Lo que está claro es que en la actualidad casi todo el mundo tiene redes sociales, por lo que estas herramientas pueden ser de gran ayuda para trazar tu estrategia de captación de clientes.

 

También puede interesarte

Guía definitiva de Facebook Ads

 

5# Haz bien tu trabajo

Este paso es de sentido común, pero nunca está de más recalcarlo. Trabajo atrae a trabajo y, si lo haces bien, aún más gente se interesará por ti. Trabaja de forma profesional, cumple los plazos y atiende a todas las peticiones de los clientes.

El buen trato al cliente también es esencial. Sé amable, cercano y servicial. Cuantas más facilidades ofrezcas a tus clientes, más confiarán en ti y más probable será que vuelvan a contratarte o que te recomienden a los demás.

Recuerda que también hay que cuidar las relaciones con los clientes en el periodo de posventa para que su opinión sobre tus servicios sea impecable.

 

6# Especialízate

¿Qué crees que perdurará más en la memoria de tus clientes: un arquitecto o un arquitecto especializado en una determinada materia? Intenta no ofrecer un trabajo muy generalista y conviértete en el mejor en un campo: esto te hará destacar y luego aplica marketing digital para arquitectos.

Para que te hagas una idea, a continuación te indicamos algunas de las especialidades en arquitectura más demandadas:

  • Infoarquitectura y Realidad Virtual. Consiste en la visualización 3D de los proyectos. Presenta a los clientes un modelo fotorrealista y tridimensional de su futuro inmueble.
  • Eficiencia energética. La Unión Europea, mediante el plan Europa, tiene como objetivo frenar la contaminación, el calentamiento global y la escasez de recursos naturales, y la construcción de edificios eficientes va en esta línea.
  • Arquitectura inteligente. Integra la automatización, la domótica y el Internet de las Cosas en tus proyectos de Smart Buildings y Smart Home.
  • Gestión BIM. Los BIM Manager son los encargados de coordinar el trabajo conjunto entre varios agentes de un proyecto arquitectónico.
  • Interiorismo. El Home Staging, la rehabilitación de viviendas y las reformas son una especialidad con mucha demanda hoy en día, pero deberás aportar algo más para ser diferente.
  • Programación. Realiza el cálculo de estructuras y de edificación mediante el desarrollo de los procesos y problemas arquitectónicos con ayuda de software.

Cuando un cliente potencial esté buscando un arquitecto especializado, serás más fácil que piense en ti antes que en otro arquitecto más generalista. Además podrás convertirte en la primera opción de recomendación.

 

7# Diferénciate

Además de especializarse, es buena idea diferenciarse. Es decir, ofrecer algo que no tengan tus competidores. A los clientes potenciales les atrae la novedad y la originalidad, y tu trabajo llamará más la atención si se realiza de forma diferente.

Proyectos atrevidos, descuentos y ofertas, ideas originales, formas de trabajo poco convencionales… Hay muchas formas a través de las cuales te puedes diferenciar y conseguir cada vez más clientes.

Si elaboras presupuestos para clientes junto a empresas de reformas y construcción, muchos de ellos se preguntarán por el importe de los honorarios del arquitecto, por lo que intenta ser transparente.

 

8# Participa en concursos

Aunque implica invertir tiempo y recursos en algo que no es seguro, puede llegar a tener una gran repercusión. Ganar un concurso o licitación pública puede convertirse en una gran oportunidad para darse a conocer, por lo que es el esfuerzo puede valer mucho la pena.

 

9# Busca colaboradores

Es importante estudiar el mercado y conocer bien a la competencia para saber cómo superar las expectativas de los potenciales clientes, pero esto además puede ayudarte a encontrar valiosos colaboradores que ayuden a impulsar tu negocio. Por ejemplo, puedes intentar asociarse con promotoras e inmobiliarias.

 

10# Apuesta por la sinceridad y la naturalidad

En esta profesión es muy importante la sinceridad. Nunca aceptes un proyecto del que no te veas capaz, y ve siempre con la verdad por delante. Es el primer paso para conseguir clientes satisfechos, ya que agradecerán esto desde el principio, y es mucho más aconsejable que aceptar un trabajo que te venga demasiado grande y no alcanzar sus expectativas.

Esperamos que este artículo te haya resultado interesante y que te ayude a aumentar tu número de clientes para que puedas vivir de la arquitectura.

 

¿Eres arquitecto y quieres más clientes potenciales en TU ​​negocio de manera predecible cada mes?

Puedo hacer lo mismo por ti!

Esto es lo que debes hacer a continuación …

 

ESTO ES LO QUE DEBES HACER A CONTINUACIÓN …

Paso uno: Mira los servicios que te ofrecemos en nuestra agencia de marketing digital para aumentar los clientes en tu negocio.

> Agencia de Marketing Digital <<

Paso dos: Si te ha resultado interesante y quieres que conversemos, completa tus datos y tendremos una sesión estratégica de 30 minutos, completamente gratis.

Sesión estratégica 30 minutos <<

 

Si tienes alguna duda nos vemos en los comentarios!

Tags:

cesarcasanovaonline@gmail.com

Soy César, consultor de marketing digital y especialista en crecimiento de emprendimientos. Ayudo a negocios a escalar su facturación por medio de sistemas automatizados para la adquisición de clientes

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También pueden interesarte estos artículos

5 ESTRATEGIAS QUE EMPRENDEDORES EXITOSOS HAN UTILIZADO PARA DUPLICAR SUS VENTAS EN MENOS DE 90 DIAS

SON LAS MISMAS ESTRATEGIAS QUE ME HAN AYUDADO A GENERAR MAS DE $2M USD EL ANO PASADO EN VENTAS PARA MIS CLIENTES

5 maneras para duplicar ventas

Has completado tus datos con éxito. En unos minutos verifica tu email que te estará llegando esta valiosa información

Pin It on Pinterest

Share This